Quantcast
top of page

LA DEMOCRACIA AMERICANA

Las noticias falsas están aumentando por el intenso uso de redes sociales como fuente principal de noticias. Salvar el proceso democrático depende de nosotros y nuestras habilidades para identificar y detener la propagación de noticias falsas. Aprende que buscar.

Nosotros sabíamos que habría delincuentes cibernéticos intentando interferir en el proceso democrático de América mucho antes del 2020. El FBI y La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) lanzaron una advertencia en septiembre para alertar a los americanos sobre las posibles amenazas de delincuentes cibernéticos intentando difundir desinformación.  

“Foreign actors and cybercriminals could exploit the time required to certify and announce elections’ results by disseminating disinformation that includes reports of voter suppression, cyberattacks targeting election infrastructure, voter or ballot fraud, and other problems intended to convince the public of the elections’ illegitimacy.”

​

-FBI and CISA’s September 22, 2020 advisory

“Participantes extranjeros y delincuentes cibernéticos pueden abusar del tiempo requerido para certificar y anunciar los resultados de elecciones y divulgar desinformación que incluye reportes de supresión de votantes, ataques cibernéticos enfocados en la infraestructura electoral, fraude de votantes o balotas, y otros problemas con la meta de convencer el público de la ilegitimidad de las elecciones.”

​

-advertencia del FBI y CISA en Septiembre 22, 2020 

Un estudio de investigadores del MIT encontró que las noticias falsas se difunden más rápido que la verdad en “todas las categorías de información.” Este efecto es aún más pronunciado con noticias políticas falsas sobre terorismo y desastres naturales porque la gente está inclinada a compartir la información más novedosa disponible para ello/as. 

Datos Básicos

Bots dominan conversaciones en Twitter sobre las órdenes de quedarse en casa de COVID-19. 

​

Estudio de la Universidad de Carnegie Mellon University, 2020

55% de Americanos reciben la mayoría de sus noticias de las redes sociales.

Pew Research Center, 2019

De los 50 más influyentes “retweeters,” 82% son bots.

​

Estudio de la Universidad Carnegie Mellon, 2020

¿Quiere ayudar a parar la divulgación de las noticias falsas? Aquí está una lista de los sitios que se enfocan en noticias falsas para Americanos. Si ve una historia de uno de ellos y se ve rara, favor de reportarla.

Lista de los Peores Infractores

Sitio webs que regularmente publican desinformación enfocándose en Americanos:​
  • RT.com
  • Sputniknews.com
  • OAN News (OANN)
  • Global Research
  • News Front
  • Postal Reporter
  • Southfront
  • New York Post
bottom of page